Uso de las herramientas tecnológicas emergentes en el aprendizaje

Suma Educación Perú

Mi Curso

¿Por qué desarrollar este curso?

El conocimiento y el uso de las Tecnologías Emergentes en la educación, están comenzando a hacer cambios significativos en las instituciones educativas, explorando nuevos caminos, nuevas ideas con el uso de las TIC. Como consecuencia de estos cambios, surge la pedagogía emergente -una práctica innovadora para los docentes- entendida como el conjunto de enfoques e ideas pedagógicas todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso de las TIC en educación y que intenta aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura de aprendizaje .

¿Qué aprenderás en este curso?

En el curso aprenderás una diversidad de temas organizados en los siguientes módulos...

Módulo 1: ¿Cómo diseñar e imprimir en 3D?

En este módulo aprenderás a usar las Técnicas para el modelado 3D de cuerpos geométricos en Tinkercad; así como, la configuración para impresión 3D del modelo diseñado.

Módulo 2: ¿CÓMO APLICAR LA PROGRAMACIÓN EN MBLOCK PARA DESARROLLAR APRENDIZAJES?

En este módulo aprenderás a comprender desde un enfoque demostrativo los Fundamentos de programación en MBLOCK, mediante un lenguaje gráfico e intuitivo (programación en BLOQUES). Además, revisarás los comandos de entrada, salida, operaciones matemáticas y estructuras de control.

Módulo 3: ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CÓMO IMPACTA EN EL APRENDIZAJE?

Revisarás Conocerás acerca de las herramientas actuales de Inteligencia Artificial, el uso del Chat GPT en el desarrollo de los aprendizajes; así como, el desarrollo de aplicaciones básicas usando programación en bloques.

Módulo 4: ¿CÓMO APLICAMOS ARDUINO E INTERNET DE LAS COSAS EN PROYECTOS?

En este módulo conocerás sobre los sistemas embebidos (también conocido como “empotrado”, “incrustado” o “integrado) basados en Arduino, la manipulación de datos a través de la nube, en el marco del internet de las cosas.

Suma Educación Perú

¿Para quiénes está dirigido este curso?

El curso está especialmente preparado para estudiantes, docentes y profesionales de las diversas especialidad que desean seguir formándose y adquiriendo mayores conocimientos sobre el campo del uso de las TIC.

¿Cuál es la metodología para desarrollar el curso?

  • Aprendizaje 100 % online

    Tu curso autoformativo lo podrás realizar desde la Plataforma Web de "SUMA EDUCACIÓN PERÚ" donde se encontrarás todo el contenido debidamente organizados. A través de esta, podrás estudiar y comprender los 4 módulos relacionadas a las Tecnologías Emergentes. Al finalizar el curso deberás elaborar un proyecto utilizando cualquiera de las aplicaciones estudiadas en el curso.

  • Campus Virtual

    Accede al Campus Virtual desde cualquier dispositivo electrónico, las 24 horas del día.
    Este curso ONLINE, es un curso autoformativo y NO TIENE UN DÍA ESPECÍFICO DE INICIO y de TÉRMINO. La duración del curso va a depender de cuánto tiempo le dediques, en un horario que se ajuste mejor a tus tiempos. Ah, y lo más importante, tendrás acceso ilimitado a las clases de este curso y a todos los recursos que compartiremos en tu aula virtual.

  • Certificación

    Para certificar tus competencias debes culminar el 100 % del curso, esto implica la revisión-análisis de las cápsulas de vídeos, responder a las evaluaciones y la entrega de algunas tareas donde corresponda. Podrás descargar tu certificado desde tu correo electrónico o desde la Plataforma Web. La CERTIFICACIÓN del curso es por 120 horas Académicas.

Suma Educación Perú

Vista previa de algunas clases del curso

Formador del curso

Anthony Valladolid Ballón

Anthony Valladolid Ballón

Soy estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), desarrollador electrónico e Instructor en el Grupo de Robótica PUCP; así como, director de proyectos en IEEE Computer Society de la misma universidad. Miembro del equipo Chaska PUCP, acreedor del primer puesto en el ranking mundial de ''Latín American Space Challenge 2021'' en la categoría minisatélite. Campeón nacional de MakeX Robotics Competition - 2019. Reconocimiento por el Consulado General del Perú en Guangzhou - CHINA por destacada participación en la olimpiada mundial de robótica Makex World Championship 2019. Campeón nacional de First Lego League - 2019. Reconocimiento por la embajada del Perú en Uruguay por destacada participación en el torneo internacional de robótica First League LEGO 2019.

Carrito de compra
×