Aplicación de simuladores y aplicativos para la enseñanza aprendizaje de la química

Suma Educación Perú

Mis Cursos

¿Por qué desarrollar este curso?

Por qué te permitirá desarrollar aprendizajes relacionados a la elaboración de laboratorios virtuales de química, así como, el uso de simuladores y aplicativos la para la construcción de modelos de simulación y desarrollar competencias científicas, tales como, como el planteo de preguntas de investigación; la generación, demostración y refutación de hipótesis, el diseño experimental, el registro, procesamiento, análisis y representación de datos, entre otras. Para ello, Te brindamos un marco teórico-experimental de conceptos químicos, así como, actividades que favorecerán el manejo eficiente una diversidad de simuladores y aplicativos.

¿Qué aprenderás en este curso?

En el curso aprenderás una diversidad de temas organizados en los siguientes módulos...

Módulo 1: Diseñamos nuestro laboratorio virtual

En este módulo aprenderás a usar diversos recursos para optimizar la enseñeñza aprendizaje de la química, tales como, el MOLVIEW, pointofix, kahoot, quizziz, Geniallydiseñar laboratorio virtuales que se ajuste a las necesidades de aprendizaje y de algún tema que desees abordar. Aprenderás desde cero a instalar y usar dos laboratorios virtuales como son el YENKA y el CROCODILE CHEMISTRY, en la realización de trabajos experimentales.

Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la comprensión de conceptos en química

En este módulo aprenderás a conocer, comprender desde un enfoque demostrativo conceptos teóricos en el campo de la química, a partir de la obtención de datos cuantitativos y cualitativos; relacionados a teoría atómica, tabla periódica, enlace químico, estado gaseoso, reacciones químicas, estequiometría, soluciones, ácidos y bases, cinética, electroquímica, equilibrio químico, calorimetría; así como de química orgánica.

Módulo 3: Utilizamos la técnica de espectrofotometría desde casa

Aprenderás a utilizar la técnica de espectrofotometría a partir de la calorimetría y la absorbancia, utilizando el colormeter free, la toma de datos de la tartrazina y la curva de calibración de la tartrazina.

Módulo 4: Utilizamos los laboratorios virtuales VLABQ y CHEMLAB

En este módulo aprenderás a diseñar laboratorio virtuales que se ajuste a las necesidades de aprendizaje y de algún tema que desees abordar. Aprenderás desde cero a instalar y usar dos laboratorios virtuales como son el VLABQ y el CHEMLAB, en la realización de trabajos experimentales que involucra la conservación de la materia, destilación simple, titulación acido base, calor específico, calor específicos, entre otros.

Módulo 5: Utilizamos recursos tecnológicos para la enseñanza en ciencias

En este módulo aprenderás a usar diversos recursos para optimizar la enseñeñza aprendizaje de la química, tales como, el MOLVIEW, pointofix, kahoot, quizziz, Genially, entre otros.

Suma Educación Perú

¿Para quiénes está dirigido este curso?

El curso está especialmente preparado para los profesores de ciencias experimentales que desean seguir formándose y adquiriendo mayores conocimientos sobre el campo de la química; y para los estudiantes apasionados por las ciencias que desean desarrollar sus habilidades científicas; así como, para a aquellos que quieran especializarse en física gracias a la realización de este curso.

¿Cuál es la metodología para desarrollar el curso?

  • Aprendizaje 100 % online

    Tu curso autoformativo lo podrás realizar desde la Plataforma Web de "SUMA EDUCACIÓN PERÚ" donde se encontrarás todo el contenido debidamente organizados. A través de esta, podrás estudiar y comprender todas las clases, que consisten 72 vídeos distribuidos en 5 módulos. Al finalizar el curso deberás elaborar un laboratorio virtual, utilizando cualquiera de las aplicaciones estudiadas: Crocodile Chemistry, Yenka u otros.

  • Campus Virtual

    Accede al Campus Virtual desde cualquier dispositivo electrónico, las 24 horas del día.
    Este curso ONLINE, es un curso autoformativo y NO TIENE UN DÍA ESPECÍFICO DE INICIO y de TÉRMINO. La duración del curso va a depender de cuánto tiempo le dediques, en un horario que se ajuste mejor a tus tiempos. Ah, y lo más importante, tendrás acceso ilimitado a las clases de este curso y a todos los recursos que compartiremos en tu aula virtual.

  • Certificación

    Para certificar tus competencias debes culminar el 100 % del curso, esto implica la revisión-análisis de las cápsulas de vídeos, responder a las evaluaciones y la entrega de algunas tareas donde corresponda. Podrás descargar tu certificado desde tu correo electrónico o desde la Plataforma Web. La CERTIFICACIÓN del curso es por 120 horas Académicas.

Suma Educación Perú

Sílabo del curso

Suma Educación Perú

Vista previa de algunas clases del curso

Previous
Next

Formadora del curso

Irene Palerma Arias Chávez

Irene Palerma Arias Chávez

Soy licenciada en química de Universidad Mayor de San Marcos en la especialidad de química y cuento con una Maestría en química analítica otorgada por la Universidad de Sao Paolo, Brasil. Laboro como docente de Química en la Universidad Ricardo Palma, jefa de laboratorio en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Actualmente estoy realizando el doctorado en química en la Universidad nacional de Ingeniería.

Carrito de compra
×