Aplicación del Geogebra en el desarrollo de experiencias de aprendizaje

Suma Educación Perú

Mis Cursos

¿Por qué desarrollar este curso?

El presente curso es autoformativo y tiene como propósito fortalecer tus competencias profesionales en el uso eficiente de GeoGebra para mejorar tus prácticas pedagógicas en el marco del desarrollo de experiencias de aprendizaje. Para ello, hemos organizado el curso en cinco módulos que abordan el conocimiento de la interfaz de GeoGebra y sus diversas aplicaciones en situaciones de la vida cotidiana, que movilizan las competencias relacionadas a resuelve problemas de cantidad, regularidad equivalencia y cambio, forma movimiento y localización; y gestión de datos e incertidumbre.

¿Qué aprenderás en este curso?

En el curso aprenderás a desarrollar experiencias de aprendizaje utilizando todas las herramientas y recursos que te proporciona el Geogebra

Módulo 1: Reconocemos la interfaz del usuario en GeoGebra

En este módulo aprenderás a usar diversos recursos que ofrece el Geogebra para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje en aula; así como, el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes. Nos familiarizaremos con el entorno de trabajo GeoGebra, exploraremos sus diferentes vistas, componentes y los diferentes menús.

Módulo 2: Promovemos el desarrollo de la acuicultura en la comunidad

En este módulo aprenderás a fortalecer la comprensión de conceptos matemáticos mediante la exploración y el descubrimiento que ofrece las herramientas del Geogebra. Así mismo, desarrollarás una experiencia de aprendizaje relacionado a la acuicultura en una comunidad. Este abordaje te permitirá analizar la variabilidad (varianza y desviación estándar) de la producción de truchas en diferentes condiciones, donde la estadística y otros recursos del GeoGebra te será de mucha ayuda.

Módulo 3: Emprendemos y cuidamos el ambiente mediante los ecoladrillos

Aprenderás a diseñar y crear recursos en el entorno del Geogebra que te servirán para analizar matemáticamente el desarrollo de una experiencia de aprendizaje relacionado a la fabricación y comercialización de ecoladrillos, mediante las funciones cuadráticas; así como, del cuidado ambiente.

Módulo 4: Cuidamos nuestra salud mediante actividades física y nutrición saludable

En este módulo aprenderás a diseñar y crear recursos en el entorno del Geogebra para analizar el Índice de Masa Corporal (IMC) utilizando diferentes conceptos matemáticos (intervalos, funciones cuadráticas, etc.), dentro de una experiencia de aprendizaje relacionado al cuidado de la salud, la práctica de actividades físicas y la nutrición saludable.

Módulo 5: Proponemos soluciones hídricas para la agricultura y ganadería en mi comunidad

En este módulo aprenderás a diseñar y crear recursos en el entorno del Geogebra para generar soluciones tecnológicas hídricas en las actividades agrícolas y ganaderas. Para ello, aprenderás a construir figuras bidimensionales, cuerpo en tres dimensiones y determinar su volumen, sectores circulares; así como, analizar los modelos trigonométricos para el aprovechamiento del recurso hídrico.

Suma Educación Perú

¿Para quiénes está dirigido este curso?

El curso está especialmente preparado para estudiantes y profesores de ciencias y matemática que desean seguir formándose y adquiriendo mayores conocimientos sobre el manejo del Geogebra y sus diversos recursos.

¿Cuál es la metodología para desarrollar el curso?

  • Aprendizaje 100 % online

    Tu curso autoformativo lo podrás realizar desde la Plataforma Web de "SUMA EDUCACIÓN PERÚ" donde se encontrarás todo el contenido debidamente organizados. A través de esta, podrás estudiar y comprender todas las clases, que consisten 56 vídeos distribuidos en 5 módulos. Al finalizar el curso deberás elaborar un vídeo de 5 minutos donde expongas el uso del Geogebra en el desarrollo de una experiencia de aprendizaje y que movilice una o más competencia matemática.

  • Campus Virtual

    Accede al Campus Virtual desde cualquier dispositivo electrónico, las 24 horas del día.
    Este curso ONLINE, es un curso autoformativo y NO TIENE UN DÍA ESPECÍFICO DE INICIO y de TÉRMINO. La duración del curso va a depender de cuánto tiempo le dediques, en un horario que se ajuste mejor a tus tiempos. Ah, y lo más importante, tendrás acceso ilimitado a las clases de este curso y a todos los recursos que compartiremos en tu aula virtual.

  • Certificación

    Para certificar tus competencias debes culminar el 100 % del curso, esto implica la revisión-análisis de las cápsulas de vídeos, responder a las evaluaciones y la entrega de algunas tareas donde corresponda. Podrás descargar tu certificado desde tu correo electrónico o desde la Plataforma Web. La CERTIFICACIÓN del curso es por 120 horas Académicas.

Suma Educación Perú

Sílabo del curso

Previous
Next
Suma Educación Perú

Vista previa de algunas clases del curso

Formadores del curso

Marco Antonio Rodríguez Poccori

Marco Antonio Rodríguez Poccori

Soy docente con especialidad en matemática, computación e informática, tengo 13 años de experiencia docente en colegios públicos, privados y academias preuniversitarias. Cuento con una maestría en administración de la educación; así como, una especialización en pedagogía e innovación en la Universidad de Chile. Además, una segunda especialidad en didáctica de la matemática en el nivel primaria. He trabajado como docente de matemática nivel medio en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en el Colegio de Alto Rendimiento del Cusco (COAR CUSCO). He sido ganador de las buenas prácticas docentes 2015, y cuento con experiencia en proyectos interdisciplinarios con enfoque STEAM.

Julio Cesar Condori Huillca

Julio Cesar Condori Huillca

Soy ingeniero electrónico y docente en la especialidad de matemática; además, tengo una segunda especialidad en educación intercultural bilingüe y una maestría en investigación y docencia en educación superior. Tengo experiencia como docente en colegios públicos, privados y academias preuniversitarias. He trabajado como docente de matemática nivel medio en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en el Colegio de Alto Rendimiento del Cusco (COAR CUSCO) y en las principales universidades de la región.

Carrito de compra
×